jueves, 21 de julio de 2016

El club de los perdedores


El club de los perdedores


Titulo: El club de los perdedores

Autor: Lorena Amkie
Páginas: 470
Género: Juvenil
Editorial: Planeta con sello Destino













¨Lo importante no era la cantidad de gente que uno tenía, sino que fuera le gente correcta¨


Reseña:


¿Quién eligiría pertenecer por propia voluntad a el club de de los Perdedores?

Alexa, Adrián, y Armando. Los protagonistas de esta historia, habitan un mundo donde ser ellos no es fácil. 
Pronto descubrirán un universo virtual que les ofrecerá la posibilidad de reinventarse, aunque eso sea un arma de doble filo. 
¿Adaptarse o morir? Debe haber una tercera opcion..
La historia de Alexa y sus hermanos losers es una lucha por encajar en un mundo en donde ser diferente se paga con sangre. Narrada con honestidad brutal y con un negrísimo sentido el humor, esta es una novela sobre lo que significa crecer, sobre la crudeza del mundo real, el descubrimiento del amor, pero sobre todo sobre la lucha por la supervivencia en ese lugar hostil por el que todos pasan, o se estacionan. Ahí en donde se es demasiado joven para ser adulto y suficientemente adulto como para saber que no, que mañana tampoco nada estará bien.


Opinión personal:


Primero que nada quiero decir que no tenía idea de la existencia de éste libro, y si no fuese por mi tía, que lo había leído y me dijo que lo tenía que leer porque me iba a gustar, no sabría decir si lo hubiese leído alguna vez... Y así fue, a penas pude lo compré. 
Nos encontramos con un libro el cual se sumerge en la vida de una adolescente que sufre bullyng. Ella era Alexa, una chica de 14 años, la cual se sentía inferior, es tímida,le encanta la música, le iba bien en el colegio, llora por todo y además, se guarda algunos secretos para ella misma, como que escribe poemas (los cuales son muyy geniales ya que escribe muy lindo), y que estaba de enamorada de Adrián, un chico más grande que según ella no tiene chance. En su clase, había un grupo de chicos los cuales se llamaban ¨La sociedad¨ el cual está integrado por Fabiola (la abeja reina del grupo), Armando, Raúl, Diego y  Cinthya y Lourdes que eran los ¨clones¨ de Fabiola. Ellos eran los populares de la clase, que se encargaban de molestar  constantemente a Alexa. Y le ponían apodos como ¨loser¨, ¨ñoña¨, o ¨fósforo¨(debido a que ella es pelirroja). Ellos son adolescentes muy crueles, que pasan sus días molestando a ella, o a Ruth, otra compañera de clase la cual era demasiado vulnerable por lo tanto le hacían muchas maldades, debido a que no las aceptaban y les parecía divertido. Además las maldades que le hacían a ambas las subían a un grupo de facebook en donde todos los alumnos las miraban y se reían de los acontecimientos. Sin ir mas lejos también las humillaban en snapchat...

¨Es muy importante que alguien nos escuche y nos haga sentir que no estamos solos¨
Aunque un día Alexa decide hacer un blog, ¨El club de los Perdedores¨ para todos aquellos que se sientan ¨diferentes¨ que tengan bajo autoestima, que sean incomprendidos. Ahí, Alexa les pide a todos que no se suiciden, ella les va contando las cosas que les va pasando y mucha gente le comenta, expresa gritos pidiendo ayuda, comparten su vida, sus miedos, dificultades, junto a todos los hermanos ¨losers¨. Ella les dice siempre ¨La cosa va a mejorar. La cosa es la vida¨ dándoles esperanzas, haciéndolos feliz a ellos y así misma. En ese lugar FreakChik(Alexa) y sus seguidores son ellos mismos.
En el transcurso de la historia, el amor y desamor se hace presente, la amistad tiene un gran protagonismo. Alexa se enfrenta a la sociedad y eso trae consecuencias, se da cuenta que tiene que salir de su mundo y asomarse al de  los demás. Atraviesa tristeza, desesperación y alteración debido a un posible suicidio. Y la violencia no se queda afuera.
Es un libro para todas las edades, aunque especialmente para adolescentes. Se lo daría a mis amigas porque es super actual (su narración, como lo dice una opinión en la contratapa, es como si fuera por algún adolescente). Y también a los padres, ya que en el libro tienen una gran importancia, y nunca paran de decir que están una época diferente a la suya, mas expuesta. Muchas veces ellos no hacen nada,o no acompañan de la manera que se necesita, o que es peor ignoran la situación, y no ven lo que sucede al rededor, y solo creen que son ¨especiales¨  y lamentablemente no... Ser como Alexa no es fácil.
¨La mejor venganza es ser feliz¨
Además estamos en presencia de muchos ejemplos de vida de adolescentes que sufren, debido a burlas, maltratos, violencia, elecciones sexuales,y otras decisiones, entre muchas otras.. Yo creo que mucha gente dice que nuestros problemas no son importantes pero para algunos algo es grave o importante y quizá para otros no, pero si para vos lo es intenta hacer algo, y principalmente no lo atravieses sol@ porque a veces no se necesita que nos arreglen los problemas pero si que nos acompañen a superarlos... 
Esta novela habla sobre el bullyng de una manera grandiosa, ya que demuestra la crueldad de los adolescentes y adultos y las repercusiones que trae el mismo. En mi opinión el tema que más me llegó al corazón es que ella se siente sola, para todo, no solo debido a los maltratos que atravesaba, sino en la vida en general; a mi me pasa lo mismo desde hace un par de años, y leer el libro me trajo muucha compañía y alegría, bueno, quizá eso hizo que me guste tanto :)
¨No hay nada peor que ser invisible¨
En conclusión... lo disfruté mucho.  Pasa por todos los sentimientos que pasamos los adolescentes. Es un libro que me hizo pensar muuuucho. Un libro que a pesar de sus 470 páginas es muy ligero, atrapa desde el principio,hasta la última página, y además trae consigo imágenes del blog, mensajes de texto, poemas y canciones, que lo hace muy dinámico.  A mi me encantó, y creo que todos le tienen que dar una oportunidad al libro, tiene valores muy lindos y una historia cautivadora, vale la pena completamente.
Me gustaría compartir mis emociones con alguien que ya lo haya leído para saber si le gustó tanto como a mi..




5/5













No hay comentarios:

Publicar un comentario